15011501juancarloscandas 1 Posted March 23, 2020 Hola a todos. Tengo la cabeza echa un lio, os cuento. Estoy jugando en modo carrera , para meterme unas cuantas horas y pillar practica, no quiero romperme la cabeza de momento con el motor, y en realismo personal pongo control motor auto. Por ahora en todos los aviones que vuelo no tengo problema con el motor, dar a palanca de gases y listo, pero al volar con el LA 5 es diferencte, si lo tengo todo en auto como en los demas aviones no me va, tengo todo asignado en una tecla todo lo relativo que se puede tener en moto auto, compresor, radiador, limitador auto RPM, paso de helice, radiador aceite y agua... Todo signado a una tecla, pero con el LA 5 si voy en modo auto no funciona, el motor esta arrancado pero si le doy a la palanca gases no acelera. En vuelo al ponerlo en modo manual, pega un aceleron muy breve pero despues baja de vueltas y suena raro cuando paso del 50% de palanca motor, por debajo de ese 50 suena redondo, pero por encima parece que se achica el motor. No queria meterme de mano en la gestion de motor, con lo cual lo que me interesa ahora despreocuparme de este tema y ponerlo todo en auto. Que puede ser para que no me funciona el motor del LA 5 en auto como en los demas modelos? Un saludo desde Asturias Share this post Link to post Share on other sites
666GIAP_Miji 15 Posted March 30, 2020 El La5 y La5F deberian funcionar parecido a los otros rusos, el La5FN no tiene gestion de mezcla y solo puedes controlar el pitch, pero si te digo la verdad, nunca lo he usado en Auto Prueba si los 3 modelos te hacen lo mismo...... Share this post Link to post Share on other sites
15011501juancarloscandas 1 Posted April 5, 2020 Todos los demas modelos me funcionan perfectamente en auto , la unica diferencia es que el La5 en el unico motor radial Share this post Link to post Share on other sites
Tag777 53 Posted December 4, 2020 Buenas. En realidad el La-5 en modo manual es muy fácil de configurar. 100% rpm, 100% mezcla, 100% inlets, 100% radiador de aceite y outlets cerrados. Si se calienta, lo abres un 20% y enfría enseguida. En Invierno si, esto último no hace falta. Ahora con el nuevo modelo de fisiología del piloto recuperamos algo la ventaja que habíamos perdido y yo si puedo, lo elijo siempre en MP porque es muy veloz. Share this post Link to post Share on other sites