Jump to content

Korea: Il-2 Series (Diario de desarrollo 15 - 8/11/24)


Recommended Posts

LuftManu
Posted

Queridos amigos:

 

Continuando con la historia de la aviación soviética en la Guerra de Corea, hoy hablaremos de otro avión que pasó de la Segunda Guerra Mundial a este gran conflicto de la década de 1950: el bombardero Tu-2.

 

Desarrollado en la Unión Soviética por la Oficina de Diseño Tupolev como un bombardero de alta velocidad, estaba propulsado por dos prometedores motores M-82 (que más tarde también se utilizarían en el caza La-5). Entró en servicio en 1942 y su diseño tuvo numerosas modificaciones hasta el final de la guerra.

 

Después de la guerra, un número significativo de Tu-2 con modificaciones de posguerra fueron enviados desde la URSS a la República Popular China. Estos aviones, con estatus oficial de fuerzas voluntarias y marcas de identificación de la Fuerza Aérea de Corea del Norte, pero operando dentro de la estructura de la Fuerza Aérea China y bajo el control de pilotos chinos, bombardearon a la coalición occidental durante la Guerra de Corea.

 

 

 

El bombardero, en la modificación utilizada durante la Guerra de Corea y recreada en nuestro simulador, estaba equipado con dos motores ASh-82FN y hélices AV-9VF-21K de cuatro palas con un diámetro de 3,6 metros. Esto le otorgaba una velocidad horizontal de hasta 555 km/h y un techo de servicio de hasta 9000 metros.

 

Fabricado completamente en metal, excepto por el carenado del morro y el del timón, fue diseñado originalmente como un bombardero en picado, con una velocidad permitida en picado de 650 km/h. En series posteriores, los frenos aerodinámicos fueron retirados.

 

En configuración normal, transportaba 1000 kg de bombas, pero podía llevar hasta 4000 kg en configuraciones por encima de su peso de despegue. Su bodega de bombas podía albergar 9 FAB-100, 4 FAB-250, 2 FAB-500 o 1 FAB-1000. Bajo cada ala, podía cargar hasta 2 FAB-250, 2 FAB-500, 1 FAB-1000 o 1 FAB-2000.

 

Además del armamento de bombas, las modificaciones posteriores del avión incluían dos cañones ShVAK de 20 mm montados en la raíz del ala. Su armamento defensivo consistía en 3 torretas (dos superiores y una inferior) equipadas con ametralladoras UBT de 12,7 mm.

DD015_en_art04_Tu2.jpg

 

 

Entre las características interesantes del equipo en las modificaciones posteriores, vale la pena mencionar los filtros de polvo en las tomas de los motores y los sistemas de deshielo inflables en las alas y la sección de la cola.

 

Las miras eran bastante simples e incluían una mira PBP-1 para el piloto y una mira OPB-1D para el bombardeo. El sistema de combustible constaba de 14 tanques con una capacidad total de hasta 2700 litros, suficiente para un vuelo de hasta 2250 km.

 

La tripulación estaba compuesta por cuatro personas: el piloto, el navegante-artillero ubicado detrás del piloto, el artillero-radiooperador y el copiloto.

 

Los vuelos nocturnos eran posibles gracias a la presencia de luces de formación, luces de aterrizaje, iluminación de instrumentos y un horizonte artificial.

 

El equipo de radio incluía una radio de comunicación de largo alcance, una radio de mando, un transpondedor de identificación, una radio brújula, un receptor de marcadores, un radioaltímetro y un intercomunicador.

 

DD015_en_02_Tu2.jpg

 

En el juego, el Tu-2, al igual que el B-29, está recreado en dos versiones de FM: una con un modelo físico detallado y complejo para escenarios con un número reducido de bombarderos controlados por IA, y otra con un modelo físico simplificado para incursiones masivas.

 

  • Thanks 1

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...