LuftManu Posted March 19 Posted March 19 Queridos amigos: Hoy vamos a hablar por primera vez de un avión del bando "Rojo" en la Guerra de Corea: el caza Yak-9P de la Oficina de Diseño Yakovlev. Su historia se remonta al caza Yak-7, que realizó su primer vuelo en 1940. Más tarde, a finales de 1942, como una evolución de su diseño, se creó el Yak-9, que se convirtió en el caza soviético más producido durante la Segunda Guerra Mundial. A diferencia del Yak-7, que fue una modernización rápida de lo que originalmente era un avión de entrenamiento, el Yak-9 ya se había deshecho de todo rastro de su predecesor al eliminar la joroba, reemplazar el larguero del ala de madera por uno de metal y mejorar varios elementos estructurales. En ese momento, el avión aún estaba equipado con el motor M-105PF. Más tarde, en 1944, se introdujo el Yak-9U, equipado con un nuevo motor M-107 de mayor potencia y una segunda ametralladora UBS de 12,7 mm. Tras el Día de la Victoria en Europa, en 1946 se creó la versión más avanzada de esta serie: el Yak-9P (aunque cabe señalar que puede confundirse fácilmente con la versión reforzada de 1943, que también se llamó Yak-9P). Con el fin de la guerra, la grave escasez de materiales que había afectado a la Unión Soviética durante todos esos años llegó a su fin, lo que finalmente permitió la fabricación de aviones de combate totalmente metálicos. El fuselaje completamente metálico es la principal diferencia entre el Yak-9P y su predecesor, el Yak-9U. Además, el avión recibió un equipo de radio más avanzado, una brújula radiogoniométrica, un sistema de identificación por radio (IFF) y depósitos de combustible adicionales en las secciones exteriores de las alas, lo que aumentó la capacidad de combustible y, en consecuencia, el radio de combate del avión en un 50 %. El Yak-9P se produjo durante dos años, de 1946 a 1948, pero en la década de 1950 fue utilizado extensamente durante la Guerra de Corea, demostrando la mayor vida útil que pueden tener los aviones completamente metálicos. En 1949 y 1950, la Unión Soviética transfirió 79 Yak-9P a Corea del Norte. El país ya contaba con cazas Yak de modificaciones más antiguas, pero en ese momento se encontraban en malas condiciones. Es posible (aunque no se sabe con certeza) que China entregara entre 25 y 40 aviones adicionales a Corea para compensar cualquier pérdida. Así, al comienzo de la Guerra de Corea, el Yak-9P era uno de los dos mejores cazas a pistón de Corea del Norte, junto con el La-9. Curiosamente, a diferencia del La-11, que durante esta guerra fue pilotado principalmente por "asesores" de la URSS y voluntarios chinos (es decir, en realidad eran aviones de las fuerzas aéreas de estos países con la insignia de la Fuerza Aérea de la RPDC), el Yak-9P fue pilotado por aviadores norcoreanos. El avión no tenía capacidad para cargar cohetes ni bombas, era un caza puro y duro. Estaba armado con un cañón ShVAK de 20 mm (120 proyectiles) montado entre los bancos de cilindros del motor y dos ametralladoras UBS de 12,7 mm (150 proyectiles cada una) ubicadas en el capó del motor. La cabina del piloto era estándar para los aviones de la Segunda Guerra Mundial, equipada con una mira colimadora PBP-1A o PKI, cristal blindado frontal y trasero, respaldo blindado y equipo de oxígeno. El Yak-9P alcanzaba una velocidad de 590 km/h en vuelo horizontal a nivel del suelo y hasta 660 km/h a gran altitud. Su techo de servicio (altitud máxima de vuelo) era de 10 500 metros. 1
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now