LuftManu Posted August 25, 2024 Posted August 25, 2024 ¡Hola a todos! Nuestro héroe de hoy ya era un veterano en la época de la Guerra de Corea: el F-51D Mustang realizó su primer vuelo en 1940. Al final de la Segunda Guerra Mundial, después de muchas mejoras, se había convertido en un caza casi perfecto. Con un poderoso motor y una gran cantidad de combustible, permitió a las fuerzas de bombarderos que escoltaba penetrar profundamente en Alemania desde finales de 1943. Al final de la guerra, la variante más avanzada del Mustang era el P-51D con una cabina burbuja. Después de la guerra, estos aviones pasaron a un segundo plano. Dieron paso a cazas más modernos, como los reactores. Sin embargo, cuando la Guerra de Corea no comenzó tan bien para las fuerzas occidentales, se perdieron muchos aeródromos que permitían la operación jets y la introducción de cazas antiguos, pero aún extremadamente útiles que podían operar desde aeródromos poco preparados resultó ser una buena solución al problema. En ese momento, había menos de 50 Mustang en Corea, utilizados principalmente como aviones de entrenamiento, por lo que se trajeron más desde la Guardia Nacional Aérea de EE. UU. Se cargaron en las cubiertas de los portaaviones sin desmontarlos y se enviaron a través del Pacífico para luchar en otra guerra. Al mismo tiempo, se estaba llevando a cabo un proceso para unificar la flota de diversas variantes del P-51D bajo un denominador común conocido como el F-51D. Así, aunque los aviones fueron llevados al teatro de operaciones militares de Corea desde diferentes lugares, el resultado fue una flota de aviones de combate bastante homogénea, lo cual es muy importante desde el punto de vista logístico para operaciones aéreas de combate efectivas. Aunque la introducción de los Mustang fue una medida temporal para tener aparatos operativos, brindó ciertas cosas buenas imprevistas: diseñados para escoltar bombarderos de largo alcance, podían patrullar durante horas y permanecer sobre la línea del frente durante largos períodos para buscar objetivos o proporcionar cobertura. En nuestro proyecto sobre Corea, el Mustang ha sido recreado de manera efectiva tanto en su modelo visual 3D como en su modelo físico, lo cual fue necesario debido a los cambios en los enfoques para la creación de contenido 3D y a los nuevos principios de diseño aerodinámico de los aviones. El resultado es un modelo virtual de este avión que ha alcanzado un nuevo nivel de calidad tanto en su apariencia como en su comportamiento en vuelo y combate. Volveremos a hablar sobre el F-51D en el futuro, tanto en el diario de desarrollo como en el Brief room ¡Estad atentos para más novedades! 1
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now