Jump to content

Korea: Il-2 Series (Diario de desarrollo 5 - 26/07/24)


Recommended Posts

Posted

KoreaIL2_en_01.jpg

 

¡Hola a todos!

 

Hoy os traemos una pequeña entrada al diario de desarrollo antes del lanzamiento del próximo episodio de "Brief room" la próxima semana. Está dedicada al caza-bombardero a reacción F-80C Shooting Star. Esta aeronave fue la pieza principal de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante las primeras etapas de la Guerra de Corea. Su prototipo voló por primera vez en enero de 1944 y fue un claro ejemplo de la primera generación de aviones de combate a reacción. Al mismo tiempo, la aeronave tenía una innovación muy importante: por primera vez en la industria aeronáutica estadounidense, un motor de reacción se colocó dentro del fuselaje de un avión de combate. Es interesante indicar que esta disposición del motor y sus tomas de aire se utilizaría en todo el mundo durante mucho tiempo.

 

KoreaIL2_en_02.jpg

 

Originalmente diseñado como un caza, el avión se utilizó cada vez más como caza-bombardero desde finales de 1950. Esto se debió a la aparición de los reactores MiG-15, de segunda generación, del enemigo. Sin embargo, para un avión de este tipo aún había mucho trabajo que hacer en la Guerra de Corea. La modificación F-80C se diferenciaba de las versiones anteriores por tener un asiento eyectable para el piloto, una nueva y más avanzada versión del motor General Electric J33-A35 con un rendimiento mejorado, así como un armamento de ametralladoras mejorado.

 

KoreaIL2_en_03.jpg

 

La variante "C" estaba armada con seis ametralladoras M3 Browning calibre .50, cada una con una cadencia de fuego de 1200 disparos por minuto. El armamento externo podía ser de hasta 4000 libras de cohetes y bombas en 4 puntos de anclaje. Hablando de cohetes, el Shooting Star puede llevar hasta ocho cohetes HVAR de 5 pulgadas. Los puntos de anclaje externos, debajo de las puntas de las alas a menudo estaban equipados con tanques de combustible desechables de 165 galones. También era posible montar tanques de combustible Misawa más grandes de 265 galones.

 

KoreaIL2_en_04.jpg


La mecanización del avión estaba representada por flaps de aterrizaje en los paneles de las alas y aerofrenos debajo de la parte delantera del fuselaje. La rueda delantera era de giro libre, por lo que, el avión tenía que ser controlado principalmente por frenos de rueda separados durante el rodaje.

KoreaIL2_en_06.jpg

 

KoreaIL2_en_07.jpg

 

El motor General Electric J33-A35 es un derivado de un motor británico. Tiene un compresor centrífugo y una turbina de una sola etapa. El motor cuenta con 14 cámaras de combustión separadas, así como un sistema de inyección de agua y alcohol, que fue una característica distintiva de la modificación A35. La inyección de la mezcla aumenta la potencia en más de un15%. El bloque principal del motor está instalado más cerca del centro de gravedad del avión y desde allí hasta la salida, el aire acelerado y calentado fluye a través de un tubo largo y resistente al calor con un revestimiento aislante. Se instala una malla protectora en la parte delantera del motor para atrapar escombros grandes y medianos durante las operaciones desde aeródromos mal preparados.

KoreaIL2_en_08.jpg

 

KoreaIL2_en_05.jpg

 

En el simulador "Korea — Il-2 Series", el F-80C estará disponible en 11 escuadrones, algunos de los cuales utilizaron el avión hasta el final de la guerra.

 

 

  • Thanks 1
GOA_AveFenix506*VR*
Posted

Saludos !

 

Estoy muy emocionado por el proyecto, sin embargo y para ser honesto y espero no incomodar a nadie con mis comentarios, ( Lo digo de manera constructiva ) , sigo viendo lo mismo que el BOS con unas texturas mas detalladas, no siento que sea otro simulador, veo los mismos arboles, mismo terreno, mismo cielo, etc.. 

 

Ojala con forme el proyecto avance se aprecien mas detalles a nivel del mundo del simulador, porque como repito, sigo viendo al BOS pero con texturas mas bonitas.

 

Saludos.

 

 

Posted
2 hours ago, GOA_CompanereKaraya_VR said:

Saludos !

 

Estoy muy emocionado por el proyecto, sin embargo y para ser honesto y espero no incomodar a nadie con mis comentarios, ( Lo digo de manera constructiva ) , sigo viendo lo mismo que el BOS con unas texturas mas detalladas, no siento que sea otro simulador, veo los mismos arboles, mismo terreno, mismo cielo, etc.. 

 

Ojala con forme el proyecto avance se aprecien mas detalles a nivel del mundo del simulador, porque como repito, sigo viendo al BOS pero con texturas mas bonitas.

 

Saludos.

 

 

Buenas Karaya.

Aún falta un año para la salida, por lo que hay que esperar a que salga antes de poder comprobar si es parecido o no. :)
Es una evolución del motor, con cosas hechas desde cero, pero otras cosas que funcionen bien no hace falta cambiarlas ni tiene que verse diferente si el equipo está contento con el apartado gráfico.


Lo más importante para mí es lo que hay debajo del capó, como lo que han mencionado sobre grandes formaciones ya posibles, cráteres en 3D o incluso poder ver el cuerpo del piloto en primera persona.

 

Aún así lo dicho, aún falta un año para que podamos tenerlo.

Saludos

  • Upvote 1
  • LuftManu unpinned this topic

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...